Comuna 12 Saavedra - Villa Urquiza - Villa Pueyrredón - Coghlan

Baldosa homenaje al maestro Alfredo Madrid

01

Baldosa homenaje al maestro Alfredo Madrir - En la escuela Nro. 22 D.E.15 "Felix de Azara"

El viernes 8 de septiembre de 2006 en el marco del día del maestro, el ministro de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Sileoni, rindió homenaje al docente detenido y desaparecido, José Alfredo Madrid. Se eligió ese establecimiento porque Madrid fue maestro de 7° grado, desde 1969 hasta el año 1971. El acto fue organizado por la coordinación de Derechos Humanos del Ministerio de Educación la Ciudad, acompañaron al ministro de Educación porteño, la subsecretaria de la cartera educativa Mara Brawer; las autoridades de la Escuela N° 22 y representantes de la Comisión de Homenaje a los trabajadores docentes y estudiantes víctimas del terrorismo de Estado. También participaron docentes y alumnos que compartieron las horas de escuela con el maestro, además de estudiantes, docentes y padres del distrito.

Ese tributo al docente fue el acto central por el 11 de Septiembre, de todas las escuelas porteñas. Se descubrió una placa y se desplegó una bandera con fotos de docentes detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar, realizada por alumnos de la Escuela N°22. Con esa ceremonia se completó un trabajo más amplio que se vino llevando adelante en las aulas con los chicos de 4°, 5° y 6 grado. Las actividades incluyeron desde talleres basados en materiales sobre el terrorismo de Estado y charlas de los alumnos con los ex colegas, ex alumnos y familiares de Madrid.
El homenaje a Madrid se enmarcó dentro de la ley 547, promulgada por la Legislatura en el 2001, que establece el compromiso del Gobierno porteño de elaborar un listado de los alumnos, docentes y no docentes de todos los niveles educativos de la Ciudad que fueron víctima del terrorismo de Estado entre los años 1976 y 1983. José Alfredo Madrid, nació en Buenos Aires, estudió y trabajó en escuelas de la Ciudad hasta el año 1971. Luego viajó a la Provincia de Chubut donde se desempeñó como maestro en Escuelas de Fronteras. Fue secuestrado el 3 de febrero de 1977 durante la última dictadura militar.
El 5 de Mayo de 2012, Barrios por Memoria y Justicia junto a los docentes de UTE y la comunidad educativa colocaron la Baldosa en Homenaje almaestro José Alfredo Madrid detenido desaparecido por el Terrorismo de Estado el 3 de febrero de 1977