Comuna 12 Saavedra - Villa Urquiza - Villa Pueyrredón - Coghlan

Baldosas conmemorativas por los trabajadores detenidos desaparecidos de la Grafa

01

Baldosas conmemorativas por los trabajadores detenidos desaparecidos de la Grafa

El sábado 28 de septiembre de 2013 se realizó el acto homenaje y colocación de baldosas, con los nombres da los 14 trabajadores desaparecidos de la ex fábrica Grafa en el barrio Villa Pueyrredón. La actividad convocada por la Comisión por Memoria y DD.HH de la Comuna 12 y el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex Esma). El ministro de Trabajo Carlos Tomada tras resaltar que hablaba en nombre de un proyecto que hizo de los derechos humanos una política de Estado, destacó que estos trabajadores forjaron parte de la historia de luchas y conquistas nacionales, levantando banderas que hoy son una realidad. "Los sueños que ellos sembraron hoy se reflejan en la recuperación del trabajo, en las obras públicas, en las miles de escuelas", expresó conmovido el ministro, quien llamó a seguir profundizando ese rumbo. Taty Almeida valoró el compromiso de la juventud y manifestó que continúan la tarea de luchar por una Argentina más justa. Como Madre de Plaza de Mayo resaltó que no se trataba de un acto sino de un encuentro entre generaciones para mantener viva la memoria de los treinta mil y acto seguido nombró y gritó un fuerte “presente” por cada uno de los trabajadores detenidos desaparecidos de la Grafa :

Ballestero, Hernández Adrián Ceferino “el Negro Víctor”
Bustamante Purísimo Rito "Tatu"
Cortes, José Ramón
Furman, Szlifman Oscar Cesar
Godoy, Domínguez Rito Bartolo
Gómez, Roberto Claudio "Negro”
Lovey, Alarcon Gaspar
Moscoso, René
Ponce, Rodolfo
Romero, Pérez Oscar Antonio
Romero, Juan Antonio
Valentich, Blanco José "Pepe"
Veira, Tobares Carlos Alberto
Zalazar, Cirilo