Comuna 12 Saavedra - Villa Urquiza - Villa Pueyrredón - Coghlan
Grafa, memoria de un pueblo
01
Grafa, memoria de un pueblo
Obra de teatro del grupo de teatro comunitario Los Villurqueros
Los Villurqueros, grupo de Teatro Comunitario de Villa Urquiza, se creó el 25 de mayo del año 2002, en medio de luchas barriales por la recuperación del Cine Teatro 25 de Mayo. Para la creación de ésta obra, el grupo se dedicó en los últimos años a la investigación de La Grafa, recopilando testimonios de vecinos, los ex-obreros, sobrevivientes e hijos de detenidos-desaparecidos de la fábrica.
Esta nueva propuesta villurquera “Grafa, memoria de un pueblo” tiene como objetivo rendir tributo a la industria argentina, con sus virtudes y defectos, desde una mirada barrial y nacional, utilizando recursos del teatro, clown, títeres y audiovisuales inspirados en los murales alusivos de la Avenida Albarellos entre Bolivia y Zamudio de Villa Pueyrredon.
En la obra un postergado director de cine buscará la manera de filmar sin recursos la historia de la fábrica Grafa, del modo en que pueda. Comenzará desde los orígenes de la materia prima, La forestal, el algodonal y sus sangrientas consecuencias; llegará al barrio con "el gran aluvión" del campo a la ciudad y atravesará los contundentes cambios en la sociedad de entonces. En el rodaje habrá muchísimas complicaciones debido a la falta de recursos, el auge y el apogeo de la industria textil, una historia sobre las luchas sociales y sindicales, el terrorismo de estado, la represión y el cambio de la matriz económica operado por la dictadura y el ocaso de la grandiosa fábrica Grafa.
Actuan Oscar Sakkal, Pablo Hurovich, Liliana Vázquez, Flora Halac, Mariana Rosales Ocampo, Glenis Giraudo, Silvia Elejaga, Luisa Guberman, Valeria Canosa, Maria Scheid Ghio, Enrique Giaroli, Nélida García, José Goldin, Susana Gambarino, Pilar Bergés, Nahuel Roldán, Andrea Lezcano, Mónica Sodero, Cecilia Bettini, Raúl Rossi , Edgar Robba y Sergio Barbieri. Música en vivo: Martín Schober y Diego Espósito.
Dirección: Liliana Vázquez y Oscar Sakkal.
Asistente: Elías Sakkal.
Vestuario y dirección técnica : Liliana Vázquez
Operación técnica: Mariano Pini, Luciana Malamud.
Foto: Luis Szeferblum.
Diseño gráfico: Andrea Lezcano.
Profesor de maquillaje teatral: Tony Iarocci.
Fue estrenada el 24 de mayo de 2014 en el ECuNHi (Ex Esma).