Comuna 12 Saavedra - Villa Urquiza - Villa Pueyrredón - Coghlan
Mural homenaje a los docentes detenidos desaparecidos por el terrorismo de estado
01
Mural homenaje a los docentes detenidos desaparecidos por el terrorismo de estado
El 14 de setiembre de 2012 en la plaza “Dr. Carlos Gianantonio” se conmemoró el día del maestro y se recordó a docentes detenidos desaparecidos por el terrorismo de Estado. Mailen Maradei, periodista del diario El barrio de Villa Pueyrredon, cita a Galeano y cuenta prolijamente lo que aconteció aquel día y describe las tareas realizadas por los protagonistas del proyecto muralistico:
“Para los navegantes con ganas de viento, la memoria es un puerto de partida”. Esta frase de Eduardo Galeano, del libro “Las Palabras Andantes”, invita a tener presente el pasado y la historia. Y la memoria como puntapié inicial para recordar el pasado y reflexionar sobre el futuro es lo que convocó a padres, docentes, autoridades nacionales, familiares de docentes detenidos desaparecidos y alumnos de séptimo grado de once escuelas del Distrito Escolar Nº 16, a conmemorar el día del maestro y a homenajear a los educadores que fueron víctimas del terrorismo de Estado.
Alumnos y docentes de cuatro escuelas del Distrito Escolar N° 16 inauguraron un mural fruto de todo un año de compromiso y responsabilidad de docentes y chicos en el marco del proyecto “Memoria y Derechos Humanos”. A partir de esta propuesta, desde las diferentes disciplinas educativas, se abordó esta temática.
“Vieron películas, visitaron una muestra gráfica de familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas que se hizo en la Escuela Nº 1 “Dr. Delfín Gallo”, entrevistaron a nietos restituidos, fueron al Parque de la Memoria, leyeron noticias periodísticas y también investigaron con los profes de música, letras que dan cuenta de lo que pasó. Fue realmente una labor interesante, integrada y multidisciplinaria“, contó Mónica Lamas, supervisora del distrito escolar 16. La plaza “Dr. Carlos Gianantonio” está ubicada en frente de la “Nunca Más” entonces ése era el lugar indicado. Aparte es un espacio importante dentro de Villa Pueyrredón donde muchas veces se hicieron actividades y recordatorios de distintas agrupaciones y, una vez que este trabajo de los niños se plasme y ya esté ubicado, el sitio será de todos. Ya tendrá vida propia como toda obra”.
La apertura de este lugar con memoria contó con la presencia de familiares del maestro detenido - desaparecido Américo Marchetti, del Secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, de Taty Almeida Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y de los gremios docentes UTE y Ademys y de toda la comunidad educativa.