Comuna 12 Saavedra - Villa Urquiza - Villa Pueyrredón - Coghlan
Pista de Atletismo Miguel Sanchez
Pista de Atletismo Miguel Sanchez
Corremos para no olvidar
El 15 de octubre de 2004 reinauguraron la pista de atletismo del Parque Sarmiento. Al acto asistieron el jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, el Secretario de Deporte de la Nación
Claudio Morresi y su par en el ámbito comunal, Daniel Bravo. También estuvieron presentes varios deportistas olímpicos que compitieron en Atenas.
La pista de atletismo del Parque Sarmiento fue puesta en condiciones luego de quince años de abandono gracias al entusiasmo de los empleados del polideportivo y al apoyo de las autoridades.
El día de su reinauguración no hubo discursos oficiales ni corte de cintas, sino una competencia con chicos especiales que mostraron sus ganas de correr. El jefe de Gobierno Aníbal Ibarra llegó para la entrega de medallas y habló un rato largo con los atletas. Minutos antes había arribado el secretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi, quien le manifestó a Daniel Artola de el diario El Barrio, “es un placer venir a este tipo de acontecimientos porque cuando se pone en funcionamiento una pista de atletismo el deportista encontrará en cada andarivel valores como la solidaridad, el compañerismo y el espíritu de integración comunitaria”. El ex jugador de fútbol manifestó su orgullo porque la pista lleve el nombre de Miguel Sánchez, en honor a un atleta desaparecido. Tres veces participante de la maratón de San Silvestre, que se realiza en San Pablo todos los 31 de diciembre, Miguel fue secuestrado el 8 de enero de 1978 de su domicilio de Villa España, partido de Berazategui, por un comando militar.
Una de las personas que fomentó la reapertura de la pista fue Carlos Alberto Rodríguez, quien desde hace veinte años trabaja en el predio de Saavedra. “Le propuse la idea al director Domingo Trípodi, que es una persona muy abierta a las sugerencias, y de inmediato llamó a Deportes para pedir materiales.
Como cierre de la jornada, Aníbal Ibarra y Elvira Sánchez, hermana del atleta desaparecido, descubrieron una placa en la entrada del lugar. “Es emocionante porque el nombre de mi hermano se está reivindicando en distintos puntos del país. El estará feliz de ver que la pista de atletismo lleva su nombre, porque amaba el deporte”, señaló Elvira entre los abrazos y los saludos de los concurrentes.